“EL MUSEO EN TU ESCUELA” – Nivel Inicial
Entendemos al museo como sitio de aprendizaje que excede los límites de su frontera material, traspasa el propio edificio y los objetos que lo integran, despertando la curiosidad e interés en distintas temáticas.
Desde el Museo Estancia El Porvenir adaptamos los contenidos y programas a los estudiantes, para lo cual es fundamental el intercambio y comunicación con las instituciones formativas, donde se persiga el aprendizaje significativo y se llegue al acuerdo de objetivos comunes. Para ello, y de manera previa, siempre se planifica la visita, estableciendo pautas a seguir e indicando los recursos que serán necesarios para la adquisición del conocimiento
TEMATICAS
Las temáticas son variadas en función a la demanda particular de cada institución educativa y al recorte planificado por cada docente. Desde la Dirección de la Estancia Museo El Porvenir sugerimos: vestimentas, juegos, música, medios de comunicación, construcciones u otra temática requerida consultando al museo
PROPUESTA
Consiste en que el museo se traslade a las instituciones educativas de educación inicial para realizar talleres y experiencias didácticas de calidad. Este programa educativo está integrado por una serie de visitas, talleres y experiencias didácticas de un modo lúdico y participativo.
«Recorte» juegos y juguetes antiguos
Los pequeños de la Escuela Normal «Dr. Luis César Ingold» recorrieron nuestro #Museo con una temática especifica: Los juegos y jugeutes antiguos. Es por eso que instalados en ronda en el parque del Museo los pequeños pudieron ver, tocar y jugar con juguetes antiguos hechos de madera, metal y tela. Desde Yo-yo y baleros hasta muñecas y pelotas de trapos, lana y medias, fueron los objeto que despertaron la curiosidad y gran interes de los chicos.
De esa manera y de la mano de los guias del Museo, los niños aprendieron cómo se entretenían sus abuelos y bisabuelos, comparando los juegos del pasado con los de la actualidad. Fue una experiencia enriquecedora, llena de preguntas, risas y asombro, que les permitió valorar la creatividad y la sencillez de otros tiempos.
Cerraron la visita al Museo «jugando» en el Sendero Sensorial del Parque del Museo.
«Recorte» Vestimenta
Los pequeños de la Escuela Nº 64 «Héctor de Elia» recorrieron nuestro Museo con una temática especifica: La Vestimenta. Para ello, preparamos una sala especialmente ambientada con réplicas de prendas antiguas, seleccionadas para complementar la temática que los alumnos vienen trabajando en el aula: vestidos, sombreros, calzado y accesorios de distintas épocas fueron los protagonistas de una experiencia pensada para despertar la curiosidad y el aprendizaje a través de la observación y la participación activa. Durante la actividad: los niños hicieron preguntas, compartieron lo que habían aprendido en la escuela y se mostraron sorprendidos por los detalles, los materiales y los estilos de vestir de otras épocas.
“NOTICIAS DE LA ESTANCIA EL PORVENIR” – Nivel Primario
Este programa busca acercar a los estudiantes de quinto y sexto grado a la historia y cultura de la región a través de un periódico educativo impreso, diseñado para su uso en la escuela y en el hogar.
Dentro de sus objetivos se encuentra: fomentar el conocimiento sobre la historia local; estimular el pensamiento crítico en los niños a través de actividades interactivas; promover la participación de las familias en el proceso de aprendizaje; e incentivar la lectura y la comprensión de textos informativos en un formato didáctico.
PROPUESTA
Se entrega a cada estudiante un periódico con actividades diseñadas para realizarse tanto en el aula como en el hogar, fomentando la participación de los familiares en el aprendizaje. Para evaluar el programa y medir el impacto del mismo, personal del Museo visitara la escuela trascurrido unos 20 días de la visita para realizar una revisión de las actividades completadas y realizar la entrega de un obsequio
«Activando los sentidos en el parque del Museo»
Se trata de una propuesta lúdica que busca incentivar la exploración y el reconocimiento de la naturaleza, poniendo en interacción las buenas prácticas ambientales con el contenido del museo y nuestra historia. El protagonista es un sendero sensorial realizado con elementos naturales (troncos, arena, piedras, hojas, pasto, etc.) que al explorarlo permite descubrir las diferentes texturas, quien se anime puede quitarse el calzado y hacer la exploración descalzo. A su vez durante el recorrido se encuentran diferentes estaciones interactivas que, a través de la agudización de los sentidos, apuntan al aprendizaje y la toma de conciencia sobre nuestro pasado, el protagonismo que siempre tuvo la naturaleza y la importancia de la preservación del ambiente en nuestras acciones cotidianas.
Historia de Villa Elisa
Este programa tiene como propósito conocer el origen de nuestra ciudad a través de una experiencia enriquecedora para conectar el pasado con el presente, resaltando el legado de los pioneros y el papel fundamental de Héctor de Elia en la fundación de la ciudad.
PROPUESTA
La propuesta consiste en realizar un recorrido guiado para reconocer y valorar el legado del fundador junto a los primeros colonos. El docente puede sugerirnos temas específicos que quieren que se resalte para lograr aprendizajes significativos que generen sentido de pertenencia e identidad.
DESTINATARIOS
Se trabaja con los niveles primario y secundario, adaptando el contenido según las especificidades que requiere el docente.